
Partiendo desde el concepto de la fantasía, lo fantástico definido por la RAE como:
1. f. Facultad que tiene el ánimo de reproducir por medio de imágenes las cosas pasadas o lejanas, de representar las ideales en forma sensible o de idealizar las reales.
2. f. fantasmagoría (‖ ilusión de los sentidos).
3. f. Grado superior de la imaginación; la imaginación en cuanto inventa o produce.
4. f. Ficción, cuento, novela o pensamiento elevado e ingenioso.
Fantasía también proviene del latín Phantasia y se entiende por la facultad humana que permite reproducir, por medio de im+agenes mentales, representar sucesos, cosas, criaturas, entre otros que no pertenecen a la realiad. Siendo estos posibles (metas, sueños, objetivos, planes y demás) o irrealizables (volar como Goku, hablar con animales, respirar en el espacio exterior, etc.)
La fantasía también se puede entender como la cumbre de la imaginación o del pensamiento ingenioso. Dichos pensamientos se han plasmado a trav+es de la historia en representaciones artísticas como, libros, películas, obras pictoricas, dibujos animados, cómics, manga, entre otros.
La fantasía también es asociada al deseo sexual. Esto se debe al deseo carnal que a una persona le gustaría satsfacer a la hora de tener relaciones.
Fantasía, por último, es una película de animación dirigida por James Algar y Samuel Armstrong que fue estrenada en 1940. El filme trascendió gracias a su música, interpretada por la Orquesta de Filadelfia con la dirección de Leopold Stokowski.
En la literatura es quizás en donde predomine el concepto de fantasía, que en algunos casos se le conoce como ficción y en este género se relatan o narran las historias que no pueden desarrollarse en un contexto real, es decir que se pasan por alto las leyes de la naturaleza y que consiste en llevar al lector a mundos imaginarios para hacerle reflexionar, ya sean sobre el mundo actual, la sociedad, o sobre si mismo, a partir de elementos abstractos.
En este género se presentan elementos imaginarios y sobre naturales en su argumento. Es un estilo que se mofa de las reglas de la realidad, por ejemplo: darle características antropomorfas a animales, monstruos, criaturas de otros mundos, seres mitológicos, personas inmortales, entre otros. Libros como Alice's Adventures in Wonderland, Harry Potter, The Lord Of The Rings cumplen con los requisitos para ser considerados como libros de fantasía, no obstante libros como A Clockwork Orange, Farenheit 451, 1984 e incluso otros medios como las novelas gráficas, cómics y mangas, entran en esta categoría, ya que si bien no cuentan con un mundo surreal u onirico, estas historias son producto del vuelo de la imaginación de una o más personas.